Segunda Conferencia (4)
Proyecto Camaleón
Dos años de reflexión, una nueva imagen corporativa,
nuevos Estatutos, nuevo Reglamento Interno..., nos faltaba la
expresión del cambio metodológico.
La apuesta en el desarrollo del curso sobre Sistema de Programas
celebrado en Cádiz en el mes de marzo de 1991, fue el punto
de partida del 'Proyecto Camaleón'. Las conclusiones de
José María Rodríguez, María José
Moros, María Cristina Blasco, María Tarso y Juan
M. Fernández con la coordinación de José
Luis Sanz hizo posible la puesta en marcha de esta ejemplificación
metodológica.
Se vio la necesidad de acometer el proyecto en todas las ramas,
dando respuestas por separado a scouters y Scouts.
Lo primero fue formar equipos por ramas. Buscar a personas que
tengan la ilusión de crear, trabajar y colaborar.
En las primeras reuniones para elaborar los equemas de trabajo
se llegó al acuerdo de no desarrollar la Rama Rover.
Viajes, reuniones, más viajes, más reuniones, cartas
de un lado a otro, dibujos que van y vienen, desarrollos, y al
final...
Presentación del proyecto
Sería una genialidad conseguir que un programa educativo
para jóvenes y niños les resulte atractivo sin tener
que modificarlo a lo largo de ochenta años.
La Federación de Asociaciones Scouts de España
(ASDE), consciente de esa realidad, dedicó una parte importante
de su Segunda Conferencia a analizar sus programas y la aplicación
que de ellos se ha venido haciendo, especialmente en los últimos
años, desde su anterior conferencia delimitase su ámbito.
Y, fruto de ese estudio, unas pautas de desarrollo y una formulación
clara del Sistema de Programas, marcan la línea de futro
para su acción educativa.
Tres elementos clave son los puntales de la pedagogía
del Escultismo en ASDE:
- El Método Scout, consttuído por los elementos
inmutables que conforman la Filosofía del Escultismo,
y cuya modificacón atentaría a la propia esencia
del Movimiento Scout.
- El Sistema de Programas, como conjunto de definiciones y elementos
por lo que la Federación ha adoptado en este momento,
como fórmula que considera idónea, en las actuales
circunstancias, para llevar a la práctica el M´etodo
Scout, y
- Las Metodologías, con fórmulas prácticas
para la aplicación del Sistema de Programas, y que pueden
caracterizar, incluso, a un determinado Grupo o aun conjunto
de ellos.
El paso del primero al segundo de estos puntales ha constituido
el principal objeto de preocupación de la Segunda Conferencia
de ASDE y del desarrollo normativo operado en la Federación
en los últimos años.
El puente entre Sistema de Programas y Metodologías, sean
éstas cuales fueren, requiere el desarrollo de una serie
de 'ejemplificaciones' sobre la puesta en escena de los principios
eóricos formulados en el Sistema de Programas, y su adaptación
a los diferentes niveles de edad.
Una modesta contribución, en el ámbito de esas
ejemplificaciones, a la práctica del Escultismo y a la
correcta aplicación del Sistema de Programas de ASDE, lo
constituyen los cuatro 'libritos' (para Castores, Lobatos, Scouts
y Escultas) que, bajo el nombre genérico de 'Proyecto Camaleón'
ha sido diseñado por ASDE-Scouts de Andalucía.
Lógico complemento de estos cuatro 'libritos' son otros
tantos cuadernos del educador, abarcados por el mismo proyecto.
Esperamos que sea un instrumento útil para que se extraiga
de él todo lo que recoge de exeriencia, práctica
y conocimientos de cuantos han contribuido a su realización,
aportando los resultados del desarrollo del Escultismo de cada
día en sus respectivos Grupos y Secciones.
Francisco Gallego
Rama Castor
Equipo del Proyecto Camaleón de la Rama Castor.
Ideas de Jorge Medina y María Jesús Ballesta. Equipo
de colaboración: Maite Peregrín, Mari Carmen Sánchez
y José Manuel Sixto. Equipo de dibujo: José Luis
Sanz y José Manuel Sixto.
Coordina el equipo: José Luis Sanz.
Rama Lobato
Equipo del Proyecto Camaleón de la Rama Lobato.
Equipo de colaboración: José Luis Romero, Pilar
Segura, Miguel Pineda, María Dolores Sánchez y José
Luis Sanz. Equipo de dibujo: José Romero, Pilar Segura
y José Luis Sanz. Apoyo informático: Kike Martínez.
Coordina el equipo: José Luis Sanz.
Rama Scout
Equipo del Proyecto Camaleón de la Rama Scout.
Equipo de colaboración: José Manuel Sixto, Juan
Bautista Benítez y Miguel Pineda. Equipo de dibujo: José
Luis Sanz y José Manuel Sixto. Apoyo informático:
Kike Martínez.
Coordina el equipo: José Luis Sanz.
Rama Esculta
Equipo del Proyecto Camaleón de la Rama Esculta.
Equipo de colaboración: Kike Martínez, José
Luis Sanz. Equipo de dibujo: José Luis Sanz, José
Manuel Sixto y Javier Sanz. Apoyo informático: Kike Martínez.
Coordina el equipo: José Luis Sanz.
Ejemplificaciones
Cuadernos de trabajo que elaboró el Grupo Scout 575-Dos
de Sevilla teniendo como base el 'Proyecto Camaleón'. Ellos
lo renombraron como 'Proyecto Iki'.
Ejemplificación
iki
 |