Calidad y diversidad de las actividades
La calidad y diversidad de las actividades y la implicación
social del compromiso asociativo desde el punto de vista de los
educandos
Este documento presenta las conclusiones de la mesa de la IV
Conferencia Scouts de Andalucía aportadas por los representantes
de los y las rovers y escultas de nuestra Asociación.
La participación activa en los debates ha propiciado que
a continuación presentemos las siguientes líneas
de reflexión:
Calidad y diversidad de nuestras actividades:
Un plan anual de calidad es un plan en el que se tengan en cuenta
los objetivos del PAI, sin descuidar que las actividades sean
divertidas.
Para ello la gente debe estar suficientemente motivada por los
organizadores de estas.
Además de las actividades de sección, los rovers
deben realizar actividades individuales, las cuales aunque no
parezcan atractivas, deben llevarse a cabo con la mayor motivación
posible.
Por ejemplo, las actividades de servicio cumplen objetivos fundamentales,
y sin embargo en muchos casos no son tan divertidas como otras.
En conclusión, una actividad de calidad es aquella en
la que se mantiene un equilibrio entre la consecución de
los objetivos y la dieversión. Gracias al grado de diversión
de las actividades, podremos conseguir mejor los objetivos marcados.
La relación de satisfacción entre las actividades
anuales y el campamento de verano. debe ser muy equilibrada, es
importante tener actividades enfocadas a los educandos, que cubran
sus necesidades durante el año, ya que se le saca mucho
partido en la formación, sobre todo teniendo en cuenta
que un año es mucho más largo que un campamento
de verano.
Tiene que haber un equilibrio de dedicación entre el trabajo
en el campamento de verano y el trabajo en la ronda. Normalmente
una buena ronda desemboca en un buen campamento y viceversa.
No es necesario preparar una actividad grande de todo el clan
durante toda una ronda, sino un trabajo más a título
personal de los rovers.
Capacidad de trabajo
La capacidad de trabajo se basa en un compromiso que debe tomarse
para con el clan y la sociedad, tanto desde un punto de vista
individual como colectivo, siendo este colectivo la misma sección.
Esta capacidad de trabajo va en relación con la motivación
de las personas, siento esto que cuanto más motivada esté
una persona o grupo, mayor capacidad de trabajo y mejor trabajo
hará. Asimismo esto aumenta si hay una buena comunidad,
un clan que se lleva bien, que sabe trabajar en equipo animosamente.
aunque la capacidad de trabajo individual en la rama rover es
fndamental, no tan solo es de este tipo sino que es tan importante
como la grupal, ya que así el esfuerzo es más efectivo.
Actividades rovers
Tras debatir y ver todas las necesidades y pretensiones de todos
los clanes representados en la conferencia, consideramos que sería
útil la creación de un foro rover a nivel asociativo
con representación de todos los clanes a través
de las delegaciones.
En éste se debatirían y se pondrían en común
ideas y diversos temas de interés para los rovers, se forma
que llegara nuestra voz a la asociación.
Como primer paso para la creación de este órgano,
y aún a expensas de ser aprobadas por el órgano
competente, cada delegación representada en la conferencia
nombrará a dos representantes para una comisión
que realizará los primeros pasos para crear el foro.
Asimismo para fomentar el intercambio de ideas y expreriencias
entre los clanes andaluces, proponemos la recuperación
del encuentro rover como actividad periódica a realizar
cada dos años. Ya han surgido propuestas de interés
para esta actividad que seguirán desarrollándose
y serán concretadas. Buscamos apoyo por parte de la asociación
para poder realizar estas importantes reuniones, en forma de experiencia
por parte de los scouters que hayan participado en actividades
similares.
Implicación social del Compromiso Asociativo
- Asociación dentro de la sociedad
Dentro de la ponencia que trata acerca de la implicación
social, unos de los puntos que debatimos es la posción
que ocupa la asociación dentro de la sociedad, llegando
a las siguientes conclusiones:
Esta asociación está poco involucrada en los
temas actuales sociales que nos rodean, con un sistema poco
desarrollado de escasa agilidad a la hora de participar activamente.
Por ello proponemos una mayor implicación con un sistema
más dinámico de tipo foro o similar que consiga
satisfacer nuestras inquietudes, tomando una postura bien
definidad, incluyendo tanto temas de actualidad como aquellos
que están más ocultos pero que no significan
que son menos importantes.
- Conclusión del Servicio como Clan
El Clan debe involucrarse más en la sociedad, cada
comunidad en la medida de su progresión. El Clan debería
realizar el servicio dentro de la asociación solo en
actividades puntales, para tener más margen de actuación
en la sociedad.
Se propone crear en delegacion un listado de ONG's con sus
programas de actividades para ser lo más asequible
posible para los clanes y así facilitar su servicio.
- Conclusión del Servicio como Rover
Se considera que la mayoría de los rovers no deberían
ser influenciados a cortar su progresión por necesidades
de la asociación o del propio grupo salvo excepciones
puntales. La tercera etapa no debe tomarse como una fase pre-scouter.
La progresión del rover es posiblemente la facet más
importante del Clan. Un rover ha de tener posibilidad de elección
en cuanto a la hora de cumplir su servicio. Los scouters deberían
fomentar el servicio de los rovers a nivel social y no dentro
de la asociación.
Servir
Hay que mantener siempre presente el servicio tanto a nivel individual
como de comunidad, en especial a la hora de programar y como no
tenerlo presente fuera de la asociación.
 |